QUE ES INTERNET
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión
QUIEN Y COMO SE CREA LA INFORMACION EN INTERNET.
Hemos dicho que la información disponible en Internet reside en los servidores. Los servidores o Hosts son ordenadores conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que les permite emitir información a Internet o dicho más exactamente, los servidores permiten que se acceda a su información a través de Internet.
La información en los servidores está organizada de forma jerárquica o de árbol, para acceder a la raíz hay que dar la dirección del servidor, por ejemplo, http://www.aulaclic.es o http://www.elpais.es. A partir de la raíz se puede acceder a las diferentes ramas o directorios separados por una barra, al final se encuentra el archivo que visualizaremos, por ejemplo, el archivo index.htm dentro del directorio flash-cs4, se escribiría así: http://www.aulaclic.es/flash-cs4/index.htm.
Los principales servidores de Internet pertenecen a las universidades, las instituciones públicas y a las empresas, aunque cualquier persona puede configurar su equipo como un servidor en unos pocos minutos. La empresas de hospedaje o Hosting venden espacio a otras empresas o a particulares. Pero también hay servidores gratuitos que alojan páginas personales a cambio de publicidad.
Cada servidor proporciona diferente tipo de información, las universidades informan sobre sus planes de estudios, cursos gratuitos, logros en la investigación, etc. Las empresas dan información comercial de sus productos y servicios. Las instituciones públicas como ayuntamientos, gobiernos, etc, informan de sus servicios a los ciudadanos y les permiten realizar algunos trámites y las páginas personales o blogs permiten que cualquier persona con unos conocimientos mínimos de informática pueda poner sus ideas o conocimientos al alcance de todos
CARACTERISTICAS DE INTERNET
Internet posee un funcionamiento que puede resultar bastante complejo para aquellos que no estén familiarizados con la informática; ésta es un conjunto de redes locales que están conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red. Dichas interconexiones se llevan a cabo utilizando varias vías de comunicación, entre ellas podemos mencionar a las líneas de teléfono, los enlaces por radio y la fibra óptica; los diferentes tipos de servicios proporcionados emplean diferentes formatos. A uno de ellos se lo conoce como decimal con puntos; otros se encargan de distinguir a la computadora por destinos estableciendo el .es (para España), .com.ar (para Argentina) o el .com.mx (para México).Una vez que la información es direccional, sale de la red de origen a través de la puerta y es encaminada hacia la red local que contiene la máquina de destino.
La definición de Internet también habla de los “protocolos”; el que utiliza este espacio virtual es el IP, el mismos es el soporte básico que se utiliza para controlar los ordenadores conectados a la web. También existe el Protocolo de Control de Transmisión (TCP) el cual comprueba si la información ha llegado a la computadora de destino, si esto no ocurrió, la vuelve a enviar
QUE SE PUEDE HACER EN INTERNET
La red Internet ofrece muchos servicios útiles para particulares y empresas. Entre otras cosas nos permite:
Utilizar el e-mail o correo electrónico, para intercambiar mensajes de correo de una forma sencilla y muy rápida, sin importar en qué parte del mundo estén los usuarios.
Dar a conocer nuestro negocio o actividad al mundo, mediante el servicio World Wide Web, el cual, mediante páginas multimedia (texto, gráficos y sonido) proporciona un escaparate permanente para presentar nuestra empresa o actividad.
Crear nuestros propios servicios, desde donde podemos ofrecer información directa sobre nuestros productos, ofertas y servicios.
Gracias a las páginas Web de otras empresas, podemos encontrar posibles colaboradores para futuros negocios.
Establecer un sistema de comunicación para las sucursales de una misma empresa. La red Internet proporciona un medio de transporte de datos económico que puede ser utilizado para intercambiar información entre diferentes sedes o sucursales de una empresa global.
Buscar información para hacer una tarea o trabajo. Podemos conectar con los servidores de información de proveedores para conocer detalles de sus productos, datos técnicos y obtener demostraciones de sus productos (versiones de evaluación de software, ficheros de vídeo de ordenador con demostraciones o tutoriales ...)
Tener acceso a los servicios de Banca Electrónica. La mayoría de los Bancos ofrecen servicios como consulta de cuentas, fondos de inversión, operativa con tarjetas o transferencias a través de la red Internet.
Ahorrar tiempo en las relaciones con la Administración gracias a los servicios que ésta ofrecerá en un futuro inmediato (Hacienda).
Comprar artículos y servicios de todo tipo en tiendas repartidas por todo el globo.
Leer artículos en publicaciones electrónicas de todo tipo.
Conocer las noticias más importantes de diversos países, mediante el acceso a las versiones electrónicas de los principales diarios del mundo.
Acceso online a los movimientos de la bolsa.
Tener acceso a cientos de miles de bases de datos con información sobre temas diversos, desde la literatura hasta la ciencia, desde los negocios hasta el entretenimiento.
Tener acceso a cientos de miles de programas para su ordenador, desde juegos hasta tratamientos de textos.
CUAL ES EL FUTURO DE INTERNET
El futuro de Internet será fascinante, se harán grandes esfuerzo por mejorar todo lo que hoy conocemos, ganará si cabe mucho mas protagonismo en nuestras vidas, será más veloz, más versátil, más potente. Sin embargo esta evolución, será lineal, es decir, sin saltos evolutivos drásticos, pensemos que todo lo que hoy en día existe, deberá ser compatible con el Internet del futuro, no se podrá desechar por la borda los millones de Web sites creados y las miles de aplicaciones que usan actualmente Internet Internet estará integrado en nuestra vida cotidiana, en nuestros electrodomésticos, nuestros televisores, nuestros teléfonos. Con el tiempo Internet no será una opción, sino que los dispositivos estarán directamente conectados a el. Existirán cientos de elementos electrónicos que sencillamente no tendrán utilidad sin Internet.Por lo tanto los usuarios de Internet se multiplicarán, en los próximos años, se irá incrementado los internautas, hasta alcanzar prácticamente el 100% de personas en países desarrollados. Al mismo tiempo la evolución tecnológica irá llegando progresivamente a países más atrasados.
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión
QUIEN Y COMO SE CREA LA INFORMACION EN INTERNET.
Hemos dicho que la información disponible en Internet reside en los servidores. Los servidores o Hosts son ordenadores conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que les permite emitir información a Internet o dicho más exactamente, los servidores permiten que se acceda a su información a través de Internet.
La información en los servidores está organizada de forma jerárquica o de árbol, para acceder a la raíz hay que dar la dirección del servidor, por ejemplo, http://www.aulaclic.es o http://www.elpais.es. A partir de la raíz se puede acceder a las diferentes ramas o directorios separados por una barra, al final se encuentra el archivo que visualizaremos, por ejemplo, el archivo index.htm dentro del directorio flash-cs4, se escribiría así: http://www.aulaclic.es/flash-cs4/index.htm.
Los principales servidores de Internet pertenecen a las universidades, las instituciones públicas y a las empresas, aunque cualquier persona puede configurar su equipo como un servidor en unos pocos minutos. La empresas de hospedaje o Hosting venden espacio a otras empresas o a particulares. Pero también hay servidores gratuitos que alojan páginas personales a cambio de publicidad.
Cada servidor proporciona diferente tipo de información, las universidades informan sobre sus planes de estudios, cursos gratuitos, logros en la investigación, etc. Las empresas dan información comercial de sus productos y servicios. Las instituciones públicas como ayuntamientos, gobiernos, etc, informan de sus servicios a los ciudadanos y les permiten realizar algunos trámites y las páginas personales o blogs permiten que cualquier persona con unos conocimientos mínimos de informática pueda poner sus ideas o conocimientos al alcance de todos
CARACTERISTICAS DE INTERNET
Internet posee un funcionamiento que puede resultar bastante complejo para aquellos que no estén familiarizados con la informática; ésta es un conjunto de redes locales que están conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red. Dichas interconexiones se llevan a cabo utilizando varias vías de comunicación, entre ellas podemos mencionar a las líneas de teléfono, los enlaces por radio y la fibra óptica; los diferentes tipos de servicios proporcionados emplean diferentes formatos. A uno de ellos se lo conoce como decimal con puntos; otros se encargan de distinguir a la computadora por destinos estableciendo el .es (para España), .com.ar (para Argentina) o el .com.mx (para México).Una vez que la información es direccional, sale de la red de origen a través de la puerta y es encaminada hacia la red local que contiene la máquina de destino.
La definición de Internet también habla de los “protocolos”; el que utiliza este espacio virtual es el IP, el mismos es el soporte básico que se utiliza para controlar los ordenadores conectados a la web. También existe el Protocolo de Control de Transmisión (TCP) el cual comprueba si la información ha llegado a la computadora de destino, si esto no ocurrió, la vuelve a enviar
QUE SE PUEDE HACER EN INTERNET
La red Internet ofrece muchos servicios útiles para particulares y empresas. Entre otras cosas nos permite:
Utilizar el e-mail o correo electrónico, para intercambiar mensajes de correo de una forma sencilla y muy rápida, sin importar en qué parte del mundo estén los usuarios.
Dar a conocer nuestro negocio o actividad al mundo, mediante el servicio World Wide Web, el cual, mediante páginas multimedia (texto, gráficos y sonido) proporciona un escaparate permanente para presentar nuestra empresa o actividad.
Crear nuestros propios servicios, desde donde podemos ofrecer información directa sobre nuestros productos, ofertas y servicios.
Gracias a las páginas Web de otras empresas, podemos encontrar posibles colaboradores para futuros negocios.
Establecer un sistema de comunicación para las sucursales de una misma empresa. La red Internet proporciona un medio de transporte de datos económico que puede ser utilizado para intercambiar información entre diferentes sedes o sucursales de una empresa global.
Buscar información para hacer una tarea o trabajo. Podemos conectar con los servidores de información de proveedores para conocer detalles de sus productos, datos técnicos y obtener demostraciones de sus productos (versiones de evaluación de software, ficheros de vídeo de ordenador con demostraciones o tutoriales ...)
Tener acceso a los servicios de Banca Electrónica. La mayoría de los Bancos ofrecen servicios como consulta de cuentas, fondos de inversión, operativa con tarjetas o transferencias a través de la red Internet.
Ahorrar tiempo en las relaciones con la Administración gracias a los servicios que ésta ofrecerá en un futuro inmediato (Hacienda).
Comprar artículos y servicios de todo tipo en tiendas repartidas por todo el globo.
Leer artículos en publicaciones electrónicas de todo tipo.
Conocer las noticias más importantes de diversos países, mediante el acceso a las versiones electrónicas de los principales diarios del mundo.
Acceso online a los movimientos de la bolsa.
Tener acceso a cientos de miles de bases de datos con información sobre temas diversos, desde la literatura hasta la ciencia, desde los negocios hasta el entretenimiento.
Tener acceso a cientos de miles de programas para su ordenador, desde juegos hasta tratamientos de textos.
CUAL ES EL FUTURO DE INTERNET
El futuro de Internet será fascinante, se harán grandes esfuerzo por mejorar todo lo que hoy conocemos, ganará si cabe mucho mas protagonismo en nuestras vidas, será más veloz, más versátil, más potente. Sin embargo esta evolución, será lineal, es decir, sin saltos evolutivos drásticos, pensemos que todo lo que hoy en día existe, deberá ser compatible con el Internet del futuro, no se podrá desechar por la borda los millones de Web sites creados y las miles de aplicaciones que usan actualmente Internet Internet estará integrado en nuestra vida cotidiana, en nuestros electrodomésticos, nuestros televisores, nuestros teléfonos. Con el tiempo Internet no será una opción, sino que los dispositivos estarán directamente conectados a el. Existirán cientos de elementos electrónicos que sencillamente no tendrán utilidad sin Internet.Por lo tanto los usuarios de Internet se multiplicarán, en los próximos años, se irá incrementado los internautas, hasta alcanzar prácticamente el 100% de personas en países desarrollados. Al mismo tiempo la evolución tecnológica irá llegando progresivamente a países más atrasados.
prueba comentario
ResponderEliminar